Somos un equipo interdisciplinario, compuesto de investigadores y estudiantes interesados en el estudio del lenguaje y la cognición. Actualmente, los miembros del laboratorio somos:

Dra. Asela Reig
Investigadora Principal


Alejandro Anaya
Doctorado en Ciencias Cognitivas

Lisandra Barrios
Maestría en Ciencias Cognitivas
Soy Profesora Investigadora de Tiempo Completo en el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas. Soy Doctora en lingüística (Universidad Autónoma de Madrid, 2006; The Ohio State University, 2008). Pertenezco al SNI (nivel 1). Dirijo el Laboratorio de Lenguaje y Cognición y mi investigación se centra en el significado no proposicional y su procesamiento y la comunicación inferencial.
Conoce más.
Soy Alejandro Anaya Ramírez, Maestro en Ciencias Cognitivas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Candidato a Doctor en Ciencias Cognitivas por la misma universidad. Mis intereses de investigación son la variación lingüística y su relación con la construcción de la identidad social y otros aspectos pragmáticos. Otros intereses que tengo dentro de la lingüística son el género gramatical, el lenguaje incluyente y aspectos más generales tales como la entonación y la pragmática. Realicé mi tesis de maestría en el Laboratorio de Lenguaje y Cognición, la cual lleva por título: Desambiguación de Sintagmas Nominales Masculinos Plurales en español en lengua oral.
Soy Lisandra Barrios, estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas. Licenciada en Lengua Inglesa e Italiana por la Universidad de La Habana, Cuba. Mi interés científico se relaciona con el estudio sobre el declive lingüístico en el envejecimiento, como parte del deterioro cognitivo en adultos mayores. Participo también en el Laboratorio de Psicología Cognitiva.

Eduardo Hernández
Maestría en Ciencias Cognitivas
Soy Pedro Eduardo Hernández Fuentes. Soy licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas (UNAM) y maestrando en Ciencias Cognitivas (UAEM, donde desarrollo una tesis en detección de mentiras y evaluación de la credibilidad). Mis áreas de interés son la lingüística forense, el análisis del discurso, la lingüística de corpus, la divulgación lingüística y el estudio del comportamiento no verbal. Entre los proyectos en los que he participado, destaca la elaboración y el análisis de corpus forenses (SUEDIF-El Colmex) y la organización y participación en congresos relacionados con mis áreas de interés.

Eduardo Jerezano
Maestría en Ciencias Cognitivas
Soy Jorge Eduardo Jerezano Luna, estudiante de la Maestría en Ciencias Cognitivas (UAEM) y licenciado en Filosofía y Humanidades por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Mis áreas de interés son la lógica, la filosofía del lenguaje, la epistemología y la lingüística cognitiva. Actualmente trabajo en un proyecto sobre conectivas lógicas y significado procedimental.
Egresados

Fernanda Ortiz
Maestría en Ciencias Cognitivas
Maestra en Ciencias Cognitivas. Tesis: "El procesamiento de los marcadores discursivos hasta y nada más y la predicción lingüística". 2020.

Mónica Herrera
Licenciatura en Letras Hispánicas
Licenciada en Letras Hispánicas, UAEM. Tesis de licenciatura: "Sustantivos masculinos genéricos y desdoblados en español oral", 2020.

David Torres
Maestría en Ciencias Cognitivas
Maestro en Ciencias Cognitivas. Tesis: "Análisis de fractalidad en textos y extracción automatizada de palabras clave". 2021.

Samanta Aragón
Maestría en Ciencias Cognitivas
Maestra en Ciencias Cognitivas. Tesis: "Procesamiento de relaciones de coherencia causal". 2021.