En el Laboratorio de Lenguaje y Cognición nos dedicamos a describir las lenguas naturales, su uso en la interacción y los procesos cognitivos involucrados en la comunicación lingüística.




Nos interesa analizar el sistema lingüístico y, específicamente, los diferentes tipos de significado comunicados por medio de distintos tipos de expresiones lingüísticas y, a la vez, saber qué procesos cognitivos están involucrados en la producción, la comprensión y el aprendizaje lingüístico.
Empleamos métodos de la lingüística (juicios de gramaticalidad y de adecuación; análisis de corpus) y la psicolingüística (medidas conductuales; rastreo visual) para investigar diferentes fenómenos relacionados con el significado y el uso de la lengua, tanto en adultos como en niños.
El Laboratorio de Lenguaje y Cognición se encuentra en el Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, un centro interdisciplinar para el estudio de las ciencias cognitivas.
¡Si quieres saber más sobre nuestra investigación o quieres colaborar con nosotros, no dudes en contactarnos!
Programas educativos
Participamos en los programas de posgrado del CINCCO, Maestría y Doctorado en Ciencias Cognitivas (PNPC Conacyt). Además, colaboramos con varias licenciaturas en la UAEM. Organizamos el Seminario de Lenguaje y Cognición,
Únete
Puedes unirte al laboratorio como voluntario, estudiante de licenciatura, estudiante de maestría, estudiante de doctorado e investigador postdoctoral.
También puedes participar en nuestros estudios. Contáctanos.
Conoce la infraestructura del Laboratorio de Lenguaje y Cognición.